BANC DE RECURSOS PSICOPEDAGÒGICS

diumenge, 19 d’octubre del 2014

14 Propostes per la Inclusió



El CONGRÉS DE BARCELONA INCLUSIVA 2014  es va celebrar aquest any /30/31 maig i 1 juny), d’aquest congres se’n deriven 14 propostes necessaries per la existència d'una EDUCACIÓ INCLUSIVA. Us les deixo que son molt interessants:




  1. Los recursos y las prioridades económicas deben estar al servicio de las personas.
  2. Sólo el capital humano, la inclusividad y la sostenibilidad social pueden hacer cambiar el modelo económico y educativo europeo actual.
  3. Los principios pedagógicos básicos que han de guiar la inclusión son los mismos que han de guiar la humanidad:justicia, igualdad, libertad y solidaridad.
  4. La orientación debe focalizarse en la personalización del aprendizaje teniendo en cuenta las trayectorias individuales y los contextos para formar aprendices competentes.
  5. la escuela inclusiva solo es posible si hay una transformación que tiene en cuenta aspde la salud y bienestar emocional.
  6. El dialogo sobre la inclusión y justicia necesitan contextos públicos de aprendizaje en el sentido de apertura social a la comunidad cuyo camino es la reflexion para llegar a una igualdad desvinculada del pasado y del origen, reconociendo al otro como semejante, con igualdad de oportunidades y de principios.
  7. Cuesta avanzar hacia la inclusión porque cuesta desarrollar verdaderas politicas que den espacio a los más vulnerables en lugar de potenciar el desarrolo de los más fuertes.
  8. El concepto de Globalización no permite cambiar el mundo, hay que adaptarse a la actualidad. Pero también cuestionarla y transformara.
  9. La orientación debe estar dirigida hacia las personas a lo largo de la vida y debe ser continua, flexible i individualizada.
  10. necesaria la formación del profesorado que capacit tanto desde la perspectiva cientifica como social y emocional.
  11. Nos encaminamos a una idea global de aprendizaje donde los orientadores somos dinamizadores, pero solo la comunidad podra producir la modificación.
  12. Es necesario redefinir las prácticas psicopedagógicas y el encaje del orientador en los centros educativos.
  13. Entendemos por inclusión aquella situación de confort en la que se desarrolla la potencialidad del ser humano teniendo en cuenta el contexto social.
  14. Solo el dialogo, la comunicación y el respeto marcaran las decisiones hacia una orientación inclusiva,



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada